Posts etiquetados ‘Malviviendo’


Hay canciones que son compuestas para ser bailadas; otras, para hacer al oyente reflexionar; otras nacen de borracheras o haciendo el chorra,… y luego están esas otras que vienen como anillo al dedo para formar parte de la cabecera de películas, series o documentales.

Hay canciones que son conocidas por sí mismas. Otras que las oyes y tu cabeza asocia a velocidad del rayo canción-cantante. También hay canciones que las relacionamos con momentos, objetos, olores… y hay canciones que hay quien cree que, sin quererlo o queriéndolo, han nacido para estar donde está, es su lugar exacto, acompaña como tarjeta de presentación a algo o alguien porque representa exactamente eso que se quiere transmitir.

Ocurre así con la canción de inicio de El Hombre y la Tierra del fallecido Félix Rodríguez de la Fuente y también con Woke up this morning, tema introductorio de The Sopranos.

Woke Up This Morning es una canción del álbum de 1997 Exile on Coldharbour Lane de la banda británica Alabama 3 (llamada así como homenaje al caso del mismo nombre sucedido en la década de los 30 cuando tres jóvenes de color fueron linchados hasta la muerte por el Ku Klux Klan, según cuentan a 3news). La canción no fue creada para ser «la canción de Los Soprano», sino que nació tres años antes, cuando Rob Spragg (también conocido como Larry Love) oyó el caso de una mujer que disparó a su marido alcohólico tras 20 años de abusos. «It’s about women taking up a pistol and shooting a whiskey drinking, evil man in the head».

♫You woke up this morning/Got yourself a gun; You woke up this morning/All that love had gone.♪ 

Para formar parte del mundo Soprano adaptaron la letra desde la segunda persona a la primera (Chosen One Mix).

Según la más que útil página IMDB, Woke up this morning contiene «fragmentos» de Standing At The Burial Ground (Mississippi Fred McDowell), de Mannish Boy (Muddy Waters) y de Tell Me (Chester Burnett).

La canción fue también usada en un episodio de la decimotercera temporada de Los Simpson y segundo capítulo de la serie online Malviviendo. Además, se han publicado dos bandas sonoras con la música de la serieThe Sopranos: Music from the HBO Original Series (1999) yThe Sopranos: Peppers & Eggs: Music from the HBO Original Series (2001). 

DRIVE SAFELY


David Sainz (El Negro), Antonio Velázquez (El Zurdo), Tomás Moreno (El Caqui) y Carlos Medrano (El Postilla), los 4 protagonistas de la web-serie Malviviendo se conocieron en un curso de realización para desempleados en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). En verano de 2007, cansados de repartir currículum y ver que no les llamaban decidieron crear Malviviendo para darse a conocer y ver lo que son capaces de hacer, según cuentan a lacuestión.es. Así, en noviembre de 2008 Malviviendo vio la luz.

Con 40 euros en gasolina, una cámara, cintas traídas de Canarias (de donde es originario David Sainz) y un proyecto nació Malviviendo, la serie de televisión para emisión por Internet, tal como ellos se describen en su web. Malviviendo cuenta la historia de 4 amigos y muchos extras que viven en el ficticio barrio sevillano de Los Banderilleros, lleno de drogas, putas y la cotidianidad de sus vidas.

Estos 4 actores de vocación están llegando muy lejos: con mucho esfuerzo y poco presupuesto han conseguido formar la productora Diffferent Entertainment SL, dirigida por Teresa Segura y quien nos ha querido conceder una entrevista.

Intro si entras: ¿Quién forma Malviviendo?

Teresa Segura: “En Diffferent Entertainment SL. somos 6 fijos: David Sainz (director, guionista y protagonista), Tomás Moreno (ayudante de dirección, director de fotografía y protagonista), Antonio Velázquez (cámara y protagonista), Javier Lería (postproductor), José Luís “Selu” González (grabación y edición de sonido) , y yo (producción) pero, cuando grabamos el rodaje, se unen Álvaro Gil (maquillaje y peluquería), Leticia Quirós (arte), Victor (ayudante de postproducción), algún ayudante de producción que suele ser el becario que tengamos en la empresa y todo el equipo artístico de la serie.”

También cuentan, como afirman en otras entrevistas, con Antonio J. Domínguez (productor), José Luis González (grabación y edición de sonido), Mario García (productor de la BSO) y Carlos Medrano, protagonista.

Intro si entras: ¿Qué experiencia teníais en dirigir, producir o actuar en series?

Teresa segura: Todos hemos estudiado cursos, ciclos formativos y licenciatura de audiovisuales para dedicarnos a ello. Sin embargo, en interpretación no tenía ninguno experiencia. En cuanto a mí, como productora ya llevo trabajando 7 años en diferentes proyectos y empresas.

Intro si entras: ¿Cómo os habéis conseguido hacer un hueco?

Teresa Segura: Al principio lo que movió la serie fueron las redes sociales, el correo electrónico,… Pero, sobre todo, el boca a boca y el que la gente lo compartiese. También ayudó mucho las difusiones en prensa, radio y televisión.

Intro si entras: ¿Cómo os financiáis?

Teresa Segura: Tras el primer capítulo, pusimos la plataforma paypal de “Adopta a Mateo” y la financiación fue subiendo de 40 a 500 euros por capítulo. La segunda temporada ya estuvo financiada por una subvención a Nuevas Tecnologías del Ministerio de Cultura y nuestro patrocinador Canna.

Además, desde que montamos Diffferent Entertainment SL. todos vivimos de la productora, pero no de Malviviendo sino de los otros trabajos y proyectos audiovisuales que hacemos con la empresa.

Intro si entras: Háblanos de las cabeceras.

Teresa Segura: Casi todas las cabeceras son series que todos seguimos y que nos gustan mucho, porque todas las buenas series influyen. Recomendamos «Cómo conocí a vuestra madre», «Breaking bad», «Raising Hope», «Lost», «Misfits»,… y española, «Aída». Todos somos bastante seguidores de series y las hacemos como parodia pero también como homenaje a ellas.

Ejemplo de ello podemos ver las cabeceras pariodiando a Dexter , Sexo en Nueva York (min 1), Breaking Bad, Los Soprano  o Expediente X.

Esto no debería ser un punto y final, sino un mero punto y aparte necesario para coger aire, dicen en el blog de su web.

“En 6 meses aproximadamente sacaremos Malviviendo en DVD con material extra y la BSO de la serie.” Podremos adquirirlo a través de su página, desde la cual nos irán informando de sus movimientos; “tenemos muchos proyectos: series, publicidad, un documental y un par de largometrajes. Ojalá salgan adelante.”

Para terminar, dos curiosidades: El Zurdo tiene alrededor de 80 camisetas y se llama, según declara en el foro de la serie, “Antonio David Velázquez Valderrama…David Valderrama delante de la camara, Antonio Velázquez detrás.»