Posts etiquetados ‘Dexter’

Mosquito y PLAS

Publicado: 4 de May de 2012 en Comentario
Etiquetas:, , , , , ,

Que un mosquito te despierte por la mañana. PLAS. Solo con eso muchos ya sabréis de que serie voy a hablar hoy. Mirarse al espejo. Tocarse la cara mojada. Afeitarse. Sangrar. Retener la hemorragia empapando un papel.

Algo tan cotidiano como un desayuno puede ser interpretado como todo un arte de cuchillo y vena. Abrir un trozo de carne. Calor. Comerla. Cascar un huevo. A la plancha. Partirlo. Ketchup. Moler café. Cortar un pomelo. Sierra. Gotas que saltan. Exprimirlo. Vísceras. Retener la circulación de los dedos. Fino, blanco. Hilo dental. Limpieza a fondo. Pulcritud.
Tensión en los cordones y en los músculos que hacen fuerza. Atravesar el agujero del calzado. Piel. Cuero. Ligero y suave. Tirar.

Camiseta blanca. Sábanas de la morgue. Mirada intensa, fija. Dexter cierra con llave su guarida y se va sin nada que temer ni ocultar.

Cientos de versiones de esta serie, desde el «día normal» de un marroquí hasta preparar una tarta y regalo de cumpleaños, sin olvidar a nuestros amigos de Malviviendo.

Con 3 escasos segundos de la canción que acompaña la más que bien realizada cabecera, Rolfe Kent, muchos ya podríamos reconocerla. Es una fusión, según dice el músico, de aires de Miami y notas oscuras. Mezcla el guiro con percusión latina, el saz turco y un ligero golpe reggae.

Describir Dexter lo dejo para su Web. Lo que sí os puedo contar es que procede de una serie de libros de Jeff Lindsay: El oscuro pasajero (2005), Querido Dexter (2006), Dexter en la oscuridad (2008) y Dexter por decisión propia (2010).

Image: FOX

A pesar de que en cierto punto la serie y el libro separan sus caminos, como lectora de ellos los recomiendo. ¿Y vosotros? ¿Veis Dexter? ¿Habéis leído sus libros? ¿Sabiais que existían?


David Sainz (El Negro), Antonio Velázquez (El Zurdo), Tomás Moreno (El Caqui) y Carlos Medrano (El Postilla), los 4 protagonistas de la web-serie Malviviendo se conocieron en un curso de realización para desempleados en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). En verano de 2007, cansados de repartir currículum y ver que no les llamaban decidieron crear Malviviendo para darse a conocer y ver lo que son capaces de hacer, según cuentan a lacuestión.es. Así, en noviembre de 2008 Malviviendo vio la luz.

Con 40 euros en gasolina, una cámara, cintas traídas de Canarias (de donde es originario David Sainz) y un proyecto nació Malviviendo, la serie de televisión para emisión por Internet, tal como ellos se describen en su web. Malviviendo cuenta la historia de 4 amigos y muchos extras que viven en el ficticio barrio sevillano de Los Banderilleros, lleno de drogas, putas y la cotidianidad de sus vidas.

Estos 4 actores de vocación están llegando muy lejos: con mucho esfuerzo y poco presupuesto han conseguido formar la productora Diffferent Entertainment SL, dirigida por Teresa Segura y quien nos ha querido conceder una entrevista.

Intro si entras: ¿Quién forma Malviviendo?

Teresa Segura: “En Diffferent Entertainment SL. somos 6 fijos: David Sainz (director, guionista y protagonista), Tomás Moreno (ayudante de dirección, director de fotografía y protagonista), Antonio Velázquez (cámara y protagonista), Javier Lería (postproductor), José Luís “Selu” González (grabación y edición de sonido) , y yo (producción) pero, cuando grabamos el rodaje, se unen Álvaro Gil (maquillaje y peluquería), Leticia Quirós (arte), Victor (ayudante de postproducción), algún ayudante de producción que suele ser el becario que tengamos en la empresa y todo el equipo artístico de la serie.”

También cuentan, como afirman en otras entrevistas, con Antonio J. Domínguez (productor), José Luis González (grabación y edición de sonido), Mario García (productor de la BSO) y Carlos Medrano, protagonista.

Intro si entras: ¿Qué experiencia teníais en dirigir, producir o actuar en series?

Teresa segura: Todos hemos estudiado cursos, ciclos formativos y licenciatura de audiovisuales para dedicarnos a ello. Sin embargo, en interpretación no tenía ninguno experiencia. En cuanto a mí, como productora ya llevo trabajando 7 años en diferentes proyectos y empresas.

Intro si entras: ¿Cómo os habéis conseguido hacer un hueco?

Teresa Segura: Al principio lo que movió la serie fueron las redes sociales, el correo electrónico,… Pero, sobre todo, el boca a boca y el que la gente lo compartiese. También ayudó mucho las difusiones en prensa, radio y televisión.

Intro si entras: ¿Cómo os financiáis?

Teresa Segura: Tras el primer capítulo, pusimos la plataforma paypal de “Adopta a Mateo” y la financiación fue subiendo de 40 a 500 euros por capítulo. La segunda temporada ya estuvo financiada por una subvención a Nuevas Tecnologías del Ministerio de Cultura y nuestro patrocinador Canna.

Además, desde que montamos Diffferent Entertainment SL. todos vivimos de la productora, pero no de Malviviendo sino de los otros trabajos y proyectos audiovisuales que hacemos con la empresa.

Intro si entras: Háblanos de las cabeceras.

Teresa Segura: Casi todas las cabeceras son series que todos seguimos y que nos gustan mucho, porque todas las buenas series influyen. Recomendamos «Cómo conocí a vuestra madre», «Breaking bad», «Raising Hope», «Lost», «Misfits»,… y española, «Aída». Todos somos bastante seguidores de series y las hacemos como parodia pero también como homenaje a ellas.

Ejemplo de ello podemos ver las cabeceras pariodiando a Dexter , Sexo en Nueva York (min 1), Breaking Bad, Los Soprano  o Expediente X.

Esto no debería ser un punto y final, sino un mero punto y aparte necesario para coger aire, dicen en el blog de su web.

“En 6 meses aproximadamente sacaremos Malviviendo en DVD con material extra y la BSO de la serie.” Podremos adquirirlo a través de su página, desde la cual nos irán informando de sus movimientos; “tenemos muchos proyectos: series, publicidad, un documental y un par de largometrajes. Ojalá salgan adelante.”

Para terminar, dos curiosidades: El Zurdo tiene alrededor de 80 camisetas y se llama, según declara en el foro de la serie, “Antonio David Velázquez Valderrama…David Valderrama delante de la camara, Antonio Velázquez detrás.»