Posts etiquetados ‘cabecera’


Walter White (Brian Cranston) es un brillante químico que solo ha podido llegar a profesor de instituto, trabajo que compagina con otro en un lavadero de coches por las tardes para poder mantener a su familia.

Cuando le diagnostican un cáncer de pulmón en estado terminal, todo cambia. Walter no deja de pensar en cómo podrá mantenerse su mujer Skyler (Anna Gunn), embarazada y su hijo, Walter Jr. (RJ Mitte), con parálisis cerebral. Su solución es empezar a fabricar y vender su propia metanfetamina junto a Jesse Pinkman (Aaron Paul), un antiguo ex-alumno, para dejar dinero suficiente a su familia cuando él muera.

 Así comienza Breaking Bad, una de las series con mas éxito del momento, que estrenará proximamente su quinta y última temporada, y que ha obtenido una gran cantidad de premios, la mayoría para su actor principal, Brian Cranston. El mismo Cranston que interpretó a Hal en la conocida serie Malcolm in the middle.

La evolución de la serie es remarcable, asi como la de sus personajes: del timido profesor White al frio y calculador  Heisenberg (como él se hace llamar a la hora de traficar).

Image: AMC

En cuanto a su cabecera, es corta y sencilla, pero a la vez muy ingeniosa, con la tabla periódica que va desapareciendo dejando solo dos elementos, Bromo y Bario, para formar el titulo de la serie, Breaking Bad.

En el episodio 7 de la 2ª temporada la intro corrió a cuenta del grupo Los cuates de Sinaloa, que a ritmo de ranchera nos hicieron un pequeño resumen de la serie y que nuestros amigos de Malviviendo parodiaron en un episodio.

Y vosotros, ¿véis Breaking Bad? Una vez más, deberíais. 


Cuando se habla de una serie de dibujos animados hay una doble valoración que no se suele aplicar al resto de emisiones: el valor del personaje y el valor de la interpretación vocal de ese personaje. El actor lleva su voz con su aspecto, forman un uno. El dibujo animado, además de una expresividad mucho más marcada, tiene una aportación vocal que lo define. Stewie Griffin con una voz acorde a su edad no sería ni la mitad de lo que es; y de él y de su familia vamos a hablar hoy. Por ello, os presento a las voces de Family Guy.

Para los despistados, Family Guy es una serie de dibujos animados creada por Seth MacFarlane, quien en su proyecto de fin de carrera realizó un film titulado ‘The Life of Larry» sobre un tipo corriente de mediana edad, Larry; su perro parlante y cínico, Steve; su mujer Lois y el hijo de la pareja, Milt . «La vida de Larry» dio pie a la creación de «Larry and Steve«, emitido en Cartoon Network. De esta serie nació Family Guy en la FOX, realizada también por MacFarlane. Por el éxito conseguido, American Dad surgió inspirada en Family Guy, e incluso uno de los personajes de la serie que nos ocupa consiguió su propio espacio: The Cleveland show.

Image: FOX

Padre de familia, en español, consiste en la vida cotidiana de una familia media-baja que vive en la ficticia ciudad de Quahog, Rhode Island. Peter, inspirado en Larry, es el «family guy», la cabeza de familia, gordo y con reconocido retraso mental. Él y su pelirroja mujer, Lois (inspirada en el personaje del mismo nombre), son los padres de Chris (Milt), Stewie y Meg. La familia se cierra con Brian (Steve).

Su cabecera, que comienza con Lois y Peter cantando mientras ella toca el piano, se convierte en un gran escenario estilo cabaret americano. Normalmente se mantiene fija, pero en ocasiones realizan cambios en ella, como cuando Peter se cae por las escaleras o una bailarina informa a Peter de su embarazo.

No puedo expresar cuán divertida es Family Guy, pero puedo asegurar que la carcajada está asegurada. Los fans esparcidos por todo el globo, de todas las edades y condiciones, son muestras de ello. Las apariciones de famosos son constantes, se la define como políticamente incorrecta en todos los sentidos allá donde va, canciones, absurdeces e incluso películas de Star Wars representadas por ellos.

Fuentes: propias