Archivos para 22 de May de 2012


2 minutos y 17 segundos es el tiempo que pasaron 7 mil millones de personas en estado inconsciente tras perder el conocimiento por motivos desconocidos. Durante esos 137 segundos cada persona tuvo una visión de su propia vida 6 meses después, el jueves  29 de abril de 2010.

Mark Benford (Joseph Fiennes), agente del FBI de Los Ángeles, en su desmayo se vio a sí mismo contemplando el tablón que había ido realizando sobre la investigación abierta tras el black out. Junto a su equipó crea una base de datos en Internet llamada  “Mosaic Collective” en la que la población mundial podía escribir sus “flashforwards” y compartir información.

Ayudándose de su  “recuerdo de unos hechos aún no sucedidos”, como definen los científicos lo que vieron, el agente Belford tendrá que descubrir por qué sucedió el desmayo colectivo, por qué algunos no se desvanecieron, por qué algunos no vieron nada, que relación hay con los cuervos que en 1991 cayeron en Somalia,…

Este es el argumento de FlashForward, la serie basada en la novela homónima del autor de ciencia ficción Robert J.Sawyer y dirigida y producida por David S.Goyer (co-guionista de Batman y El caballero oscuro), tal como cuenta el vídeo colgado por la cadena. A pesar de emitirse por la ABC, como ya hizo Lost (Perdidos), esta serie estadounidense de 40 minutos y 22 episodios no logró superar la primera temporada. Se estrenó en septiembre de 2009, y en mayo de 2007 ya puso punto y final a su recorrido. Sin embargo el final no resolvió las dudas planteadas y la escasa, al menos en horario de emisión, audiencia no quedó satisfecha, motivo por el cual se realizaron campañas en las redes sociales para salvar la serie y, durante 2 minutos y 17 segundos, recordando al black out, personas de todo el mundo el 10 de junio de 2010 fingieron su desmayo como protesta por la cancelación, según cuenta TVlia