Archivos para 4 de May de 2012

Mosquito y PLAS

Publicado: 4 de May de 2012 en Comentario
Etiquetas:, , , , , ,

Que un mosquito te despierte por la mañana. PLAS. Solo con eso muchos ya sabréis de que serie voy a hablar hoy. Mirarse al espejo. Tocarse la cara mojada. Afeitarse. Sangrar. Retener la hemorragia empapando un papel.

Algo tan cotidiano como un desayuno puede ser interpretado como todo un arte de cuchillo y vena. Abrir un trozo de carne. Calor. Comerla. Cascar un huevo. A la plancha. Partirlo. Ketchup. Moler café. Cortar un pomelo. Sierra. Gotas que saltan. Exprimirlo. Vísceras. Retener la circulación de los dedos. Fino, blanco. Hilo dental. Limpieza a fondo. Pulcritud.
Tensión en los cordones y en los músculos que hacen fuerza. Atravesar el agujero del calzado. Piel. Cuero. Ligero y suave. Tirar.

Camiseta blanca. Sábanas de la morgue. Mirada intensa, fija. Dexter cierra con llave su guarida y se va sin nada que temer ni ocultar.

Cientos de versiones de esta serie, desde el «día normal» de un marroquí hasta preparar una tarta y regalo de cumpleaños, sin olvidar a nuestros amigos de Malviviendo.

Con 3 escasos segundos de la canción que acompaña la más que bien realizada cabecera, Rolfe Kent, muchos ya podríamos reconocerla. Es una fusión, según dice el músico, de aires de Miami y notas oscuras. Mezcla el guiro con percusión latina, el saz turco y un ligero golpe reggae.

Describir Dexter lo dejo para su Web. Lo que sí os puedo contar es que procede de una serie de libros de Jeff Lindsay: El oscuro pasajero (2005), Querido Dexter (2006), Dexter en la oscuridad (2008) y Dexter por decisión propia (2010).

Image: FOX

A pesar de que en cierto punto la serie y el libro separan sus caminos, como lectora de ellos los recomiendo. ¿Y vosotros? ¿Veis Dexter? ¿Habéis leído sus libros? ¿Sabiais que existían?